Universidad de Valladolid. Biblioteca Histórica

Universidad de Valladolid. Biblioteca Histórica

Monthly Archives: abril 2022

550 años de la llegada de la Imprenta a España

21 jueves Abr 2022

Posted by Biblioteca Histórica in Incunables

≈ Leave a Comment

Tags

Imprenta española, Impresos raros, Incunables, Libros digitalizados

Regiomontanus, Johannes et al. Aureus hic liber est: non est preciosior ulla Ge[m]ma  kalendario. Venetiis: Bernardus Pictor de Augusta, Petrus Lostein de Langecen, Erhardus ratdolt de Augusta, 1476

Alrededor de 1440 Johannes Gutenberg cambió el curso de la historia con la invención de la imprenta en Maguncia. Los tipos móviles ya se conocían en China pero solo se utilizaban en madera. En Maguncia confluyeron diferentes factores que fomentaron su implantación: la evolución del sistema de fundición y aleaciones metálicas, las rutas comerciales europeas que propiciaron su expansión, una mayor alfabetización de la población (y por tanto de la demanda de libros) y un cambio de mentalidad en los métodos de trabajo que evolucionaron hacia el ensayo y la experimentación.

En 2022 se cumplen 550 años de la instalación de la primera imprenta en España, concretamente en Segovia (1472) por instancia de su obispo Juan Arias Dávila y a cargo de Juan Párix de Heidelberg. El primer incunable salido de esa imprenta fue el «Sinodal de Aguilafuente», que recoge las actas del sinodo celebrado en el municipio segoviano de Aguilafuente en junio del mismo año de edición.

Para conmemorar los 550 años de la publicación del primer incunable en España, hemos creado en el catálogo Almena una Colección que reúne todos los libros de la Sección «Incunables y Raros» de la Biblioteca Histórica de la Universidad de Valladolid, que están digitalizados y en acceso abierto a través del repositorio UVaDoc.

La digitalización de esta sección se ha llevado a cabo en sucesivos proyectos subvencionados por el Ministerio de Cultura y Deporte.

Para poder llegar al pdf en acceso abierto, basta con entrar en cualquiera de los ejemplares, deslizarse hasta la parte inferior y dentro de «Enlaces», picar en «Texto completo (UVaDoc)»:

Epidemias históricas a través de los libros

20 miércoles Abr 2022

Posted by Biblioteca Histórica in Exposiciones

≈ Leave a Comment

Tags

Epidemias, Exposición virtual, Pandemias, Peste

Pérez de Escobar, Antonio. Avisos medicos populares y domesticos: historia de todos los contagios […] Madrid: por D. Joachin Ibarra, impresor de Cámara de S.M.: 1776. Signatura U/Bc BU 05344

En esta exposición virtual hacemos un recorrido por diferentes pandemias que ha sufrido la Humanidad a través de una selección de libros del fondo antiguo de la Biblioteca Histórica de Santa Cruz.

Desde la interpretación como castigo divino (en La Ilíada de Homero o la Biblia) hasta una explicación más científica por parte de Kircher y Diemerbroeck pasando por el relato histórico de Tucídides, la muestra ofrece una visión panorámica de distintas epidemias y sus implicaciones sociales.

La invención de la vacuna en el siglo XVIII supuso un antes y un después en la historia de la medicina. Por eso se ha considerado a Edward Jenner el científico que más vidas ha salvado.

Comentarios recientes

  • Uma leitura ao dia (jan/25) – Blog de Leonardo Amorim en Las Sátiras de Juvenal
  • Fernando Martínez en Sobre las manos
  • Pérez Sparano, Juan Antonio en Post tenebras spero lucem
  • Biblioteca Histórica en El fuego de la conciencia. 25 años de «El Hereje» de Delibes
  • Edmundo Velasco en El fuego de la conciencia. 25 años de «El Hereje» de Delibes

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021

Categorías

  • Catalógos
  • Exposiciones
  • Incunables
  • Manuscritos
  • Manuscritos ilustrados
  • Marcas de Impresores
  • Otros
  • REBIUN
  • Restauración

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entradas recientes

  • VISOR : exposiciones virtuales
  • La BHSC en Hispana. Exposición virtual del día del Libro
  • 30 años del Proyecto Dioscórides
  • Del trabajo bibliotecario a lo largo del tiempo
  • De cegueras y palabras que iluminan

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.