La Universidad de Sevilla ha anunciado el fin de la digitalizaci贸n de los cerca de 1.200 manuscritos que custodia la sede de la Biblioteca Rector Antonio Machado y N煤帽ez. Este fondo se fue formando a partir de bibliotecas jesu铆ticas, conventuales, donaciones y legados particulares entre los que destacan los de Manuel And茅rica, Antonio Delgado Hern谩ndez, Joaqu铆n Haza帽as y Luis y Santiago Montoto, entre otros.
El conjunto de im谩genes supera las 450.000, incluyendo unas 280.000 realizadas gracias a una subvenci贸n del Ministerio de Cultura.
Eduardo Pe帽alver, jefe de Secci贸n Fondo Antiguo de la US, reconoce 芦que ha sido un trabajo 芦laborioso y meticuloso禄, porque el material que se ha tenido que manipular ha requerido de tiempo, rigor y t茅cnica禄.

Con obras datadas entre los siglos XIII y XX, destacan los c贸dices medievales, muchos iluminados y algunos de una belleza extraordinaria, como una 芦Biblia禄 que podr铆a remontarse al siglo XIII o XIV. Entre los vol煤menes curiosos destaca 芦Tratado de exorcismos y exorcistas de la Iglesia cat贸lica禄 y de tema local el 芦Libro de las antig眉edades y grandeza de la ciudad de Sevilla禄 o una interesante relaci贸n del incendio que asol贸 en 1792 el teatro El Coliseo de Sevilla, que lleva por t铆tulo 芦Lo que sucedi贸 en el corral de comedias del Coliseo de Sevilla禄.
Estos manuscritos pueden ser consultados en la plataforma Internet Archive, donde la BUS aloja su fondo hist贸rico digitalizado, en IDUS, Dep贸sito de Investigaci贸n de la Universidad de Sevilla y en HISPANA.