Universidad de Valladolid. Biblioteca Hist贸rica

Universidad de Valladolid. Biblioteca Hist贸rica

Monthly Archives: noviembre 2021

Concluido el proyecto de digitalizaci贸n de manuscritos de la Biblioteca Hist贸rica de la Universidad de Sevilla

19 viernes Nov 2021

Posted by Biblioteca Hist贸rica in Manuscritos ilustrados

≈ Leave a Comment

Tags

Digitalizaci贸n, Manuscritos, Universidad de Sevilla

La Universidad de Sevilla ha anunciado el fin de la digitalizaci贸n de los cerca de 1.200 manuscritos que custodia la sede de la Biblioteca Rector Antonio Machado y N煤帽ez. Este fondo se fue formando a partir de bibliotecas jesu铆ticas, conventuales, donaciones y legados particulares entre los que destacan los de Manuel And茅rica, Antonio Delgado Hern谩ndez, Joaqu铆n Haza帽as y Luis y Santiago Montoto, entre otros.

El conjunto de im谩genes supera las 450.000, incluyendo unas 280.000 realizadas gracias a una subvenci贸n del Ministerio de Cultura.

Eduardo Pe帽alver, jefe de Secci贸n Fondo Antiguo de la US, reconoce 芦que ha sido un trabajo 芦laborioso y meticuloso禄, porque el material que se ha tenido que manipular ha requerido de tiempo, rigor y t茅cnica禄.

Eduardo Pe帽alver, jefe de Secci贸n Fondo Antiguo de la US.

Con obras datadas entre los siglos XIII y XX, destacan los c贸dices medievales, muchos iluminados y algunos de una belleza extraordinaria, como una 芦Biblia禄 que podr铆a remontarse al siglo XIII o XIV. Entre los vol煤menes curiosos destaca 芦Tratado de exorcismos y exorcistas de la Iglesia cat贸lica禄 y de tema local el 芦Libro de las antig眉edades y grandeza de la ciudad de Sevilla禄 o una interesante relaci贸n del incendio que asol贸 en 1792 el teatro El Coliseo de Sevilla, que lleva por t铆tulo 芦Lo que sucedi贸 en el corral de comedias del Coliseo de Sevilla禄.

Estos manuscritos pueden ser consultados en la plataforma Internet Archive, donde la BUS aloja su fondo hist贸rico digitalizado, en IDUS, Dep贸sito de Investigaci贸n de la Universidad de Sevilla y en HISPANA.

Fuente: Biblioteca Universidad de Sevilla

El kuerbo

02 martes Nov 2021

Posted by Biblioteca Hist贸rica in Otros

≈ Leave a Comment

Tags

El cuervo, Neograf铆a, Ortograf铆a Rrazional, Poe

En 1887 el venezolano Juan Antonio P茅rez Bonalde traduce por primera vez al espa帽ol 芦The raven芦, el famoso poema de Edgar Allan Poe. Aborda as铆 la dif铆cil empresa de reproducir el ritmo obsesivo del poema ingl茅s, que utiliza la aliteraci贸n de la erre para producir desasosiego en el lector. No solo sale airoso trasladando la m茅trica al espa帽ol, sino que tal vez sea la primera traducci贸n de este poema que respeta la forma original y traduce verso a verso, pues las anteriores traducciones al franc茅s se hicieron en prosa.

Esta versi贸n, publicada en 1895, reproduce el texto castellano de la segunda edici贸n, editada en 1888 en Buenos Aires. Pero lo reproduce seg煤n la llamada Ortograf铆a Rrazional, una propuesta ortogr谩fica que desafi贸 la ortodoxia ling眉铆stica establecida. El autor forma parte de los ne贸grafos chilenos, un grupo de intelectuales que abrieron el debate ortogr谩fico en la segunda mitad del siglo XIX. Estos autores se resist铆an a las imposiciones academicistas abogando por una reforma radical de la ortograf铆a que ajustara el sistema ortogr谩fico a la realidad de la pronunciaci贸n americana.

聽聽 聽 聽 聽 聽聽 聽 聽 聽聽

Esta obra pertenece a la Secci贸n de Legajos de la Biblioteca Hist贸rica, que acoge 4.400 folletos de los siglos XVIII y XIX, referentes en su mayor铆a a la propia vida de la Instituci贸n universitaria: memorias, discursos, actividades… y alguna rareza como la presente.

Puede consultarse a texto completo en el Repositorio UVaDoc: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49593

Comentarios recientes

  • Sheila en Exposici贸n: Extra帽a devoci贸n. De relicarios y reliquias. Pr茅stamo de cinco obras de la Biblioteca Hist贸rica de Santa Cruz
  • Margarita Becedas en Hasta siempre, querida Covadonga
  • Sasha McIntosh en Exposici贸n: Extra帽a devoci贸n. De relicarios y reliquias. Pr茅stamo de cinco obras de la Biblioteca Hist贸rica de Santa Cruz

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021

Categor铆as

  • Catal贸gos
  • Exposiciones
  • Incunables
  • Manuscritos
  • Manuscritos ilustrados
  • Otros
  • REBIUN

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entradas recientes

  • Jorge Juan y Santacilia, el Sabio Espa帽ol
  • Las S谩tiras de Juvenal
  • Buscar tres pies…o patas
  • Incunables y medidas excepcionales
  • Sobre el chocolate

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.