Universidad de Valladolid. Biblioteca Histórica

Universidad de Valladolid. Biblioteca Histórica

Monthly Archives: enero 2023

Jorge Juan y Santacilia, el Sabio Español

26 jueves Ene 2023

Posted by Biblioteca Histórica in Otros

≈ Leave a Comment

Tags

Astronomía, Cartografía

Jorge Juan y Santacilia, conocido como “el sabio español” fue un científico y marino Jefe de la Escuadra de la Real Armada que profundizó en estudios de cartografía, ciencias matemáticas y humanidades.

Nacido en 1713, con tan solo 21 años formó parte de una expedición de científicos patrocinada por la Real Academia de París y dirigida hacia el virreinato de Perú para medir el grado de un arco meridiano situado por debajo de la línea del ecuador.

Su producción científica en campos como la minería, la astronomía o las matemáticas trascendió nuestras fronteras. Junto a su compañero de expedición, Antonio de Ulloa, compuso “Relacion Historica del Viage a la America Meridional”.

Y como único autor publicó “Observaciones Astronomicas y Phisicas, hechas de orden de su Magestad en los reynos del Perú. De las quales se deduce la figura, y magnitud de la Tierra, y se aplica a la navegación”.

Signatura: U/Bc 08739

En la Biblioteca de Santa Cruz se conserva una segunda impresión (1773) corregida y enmendada que presenta como curiosidad un prólogo y preliminares del autor en los que se aceptan definitivamente los postulados de Copérnico. Esto supuso toda una revolución pues la Tierra dejaba así de considerarse el centro del Universo. Digamos que a partir de entonces dejamos de mirarnos (tanto) el ombligo.

Las mediciones llevadas a cabo en sus expediciones confirmaron también la hipótesis de Newton, que ya en el siglo XVII había teorizado que la Tierra no es una esfera perfecta, sino que está achatada por los polos.

Como grabado especialmente valioso, podemos admirar este mapa de la Luna, donde se detallan los nombres de los cráteres, entre ellos Copérnico, Aristóteles, Plinio, Ptolomeo.

Comentarios recientes

  • Uma leitura ao dia (jan/25) – Blog de Leonardo Amorim en Las Sátiras de Juvenal
  • Fernando Martínez en Sobre las manos
  • Pérez Sparano, Juan Antonio en Post tenebras spero lucem
  • Biblioteca Histórica en El fuego de la conciencia. 25 años de «El Hereje» de Delibes
  • Edmundo Velasco en El fuego de la conciencia. 25 años de «El Hereje» de Delibes

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021

Categorías

  • Catalógos
  • Exposiciones
  • Incunables
  • Manuscritos
  • Manuscritos ilustrados
  • Marcas de Impresores
  • Otros
  • REBIUN
  • Restauración

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entradas recientes

  • VISOR : exposiciones virtuales
  • La BHSC en Hispana. Exposición virtual del día del Libro
  • 30 años del Proyecto Dioscórides
  • Del trabajo bibliotecario a lo largo del tiempo
  • De cegueras y palabras que iluminan

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.