Tags
Biblioteca Histórica de Santa Cruz, Cardenal Mendoza, Carlos de Austria, Día del Libro, Guerra de las Galias, Hispana
HISPANA- Exposición Día del Libro
La Biblioteca histórica, cumpliendo su misión de divulgar el patrimonio bibliográfico de la UVa participa, junto a diferentes instituciones, en la exposición virtual de patrimonio bibliográfico, que realiza HISPANA PRO, con motivo del Día del libro.

Contribuimos en esta ocasión con el ejemplar U/Bc Ms 301 de nuestra Sección de Manuscritos. Sección formada por 529 volúmenes de temática variada (sobre todo historia y derecho), el ejemplar más antiguo es del siglo X y el más moderno un borrador de una tesis de 1921. Todos ellos se encuentran actualmente disponibles en formato digital en el repositorio UVaDoc.

Accesible para su descarga en PDF, Repositorio UVADOC
El manuscrito y su peritexto
Además de por su calidad, letra y contenido el manuscrito es interesante por las anotaciones realizadas por diferentes manos que aparecen en el texto, encuadernación y en sus hojas de guarda.
A la vuelta de la primera hoja de respeto presenta en estilizada letra gótica un exlibris manuscrito en tinta negra (variante del que figura en el U/Bc Ms 167) que dice: «D. Pe. de Me[n]doça».
Lo que hace pensar que el libro en algún momento perteneció al Cardenal Mendoza y que probablemente hace parte de la donación original de éste, con la que se inicia el fondo de la Biblioteca de Santa Cruz.
Contiene también en las primeras hojas diferentes anotaciones numéricas (que parecen evidenciar diferentes ubicaciones de armario y cajón en la Biblioteca colegial, a lo largo de los siglos) y una rúbrica certificando el número de páginas conservadas (que se repite en otros ejemplares manuscritos al principio y final) probablemente realizadas por algunos de los responsables de la Biblioteca en los siglos XVI-XVIII.
Además, contiene dos anotaciones manuscritas del siglo XVI en el recto de la misma hoja, que indican, que, contra las Constituciones de la Biblioteca Colegial (que prohibían sacar libros de la Biblioteca incluso para llevarlos a las habitaciones) un lector lo hizo. Siendo nada menos que el precoz latinista y muy literalizado príncipe Carlos de Austria, hijo de Felipe II.
«Comentarios de cesar. Sacaronse de la libreria del collegio de Sta. cruz desta v[ill]a de vall[adol]id por mandado del p[ri]nçipe don carlos n[uest]ro s[eñ]or a 9 de mayo 1556.
Mandolos bolver su alteza sabido q[ue] avie Const[ituci]on que no se pudiessen sacar libros de la libr[eri]a a 11 del d[ic]ho mes y ano [rubricado]».
Descripción:
- Título : [Comentarios a la Guerra de las Galias]
- Título uniforme : [De bello Gallico. Latín]
- Autor : César, Cayo Julio
- Otro autor: Scarilem, Ambrosium (comentarios).
Formato: [2], 104 h. ; 31 x 22 cm. Manuscrito en latín en letra del S. XV (1440), sobre papel. Texto a plana. Títulos y capitales en rojo. Apostillas y notas parcialmente guillotinadas. Foliación coetánea a tinta. Caja de escritura 20,5 x 12,5 cm; 31 líneas. por página. Encuadernación en pergamino, tapa suelta enlazada. En los cortes: «Comentar d Cesar». Con Notas manuscritas y apostillas marginales.
González de Mendoza, Pedro (1428-1495), ant. pos.
Citado por : (Alonso-Cortés, 301, Rivera, 266, Olim., 247)
Signatura : U/Bc Ms 301