Universidad de Valladolid. Biblioteca Histórica

Universidad de Valladolid. Biblioteca Histórica

Tag Archives: Mujeres

Algunos nombres propios…

08 viernes Mar 2024

Posted by Biblioteca Histórica in Otros

≈ Leave a Comment

Tags

8M, Autoras, Bibliotecarias, Mujeres

Grabado del ejemplar U/Bc BU 01912

De mujeres que fueron y abrieron camino cuando tenían todo en contra, en distintas épocas y contextos sociales y económicos:

Henriette Regina Davidson Avram: La programadora que en los años 60 desarrolló el sistema de catalogación MARC (MAchine-Readable Cataloging) para la Biblioteca del Congreso de EEUU, lo que cambió para siempre la gestión bibliotecaria.

María Moliner, bibliotecaria de profesión que, a pesar de escribir el diccionario “más completo, útil, acucioso y divertido” (García Márquez dixit) o quizás precisamente por eso, nunca se sentó en un sillón de la RAE.

Louisa May Alcott, la autora de “Mujercitas” que plasmó en su obra un modelo de empoderamiento poco accesible y representado por entonces, rechazando los estándares que se consideraban propios de un género. Porque la ficción también ayuda a construir realidades o, al menos, a representarlas.

Carla Diane Hayden, que en 2016 consiguió ser la primera bibliotecaria de carrera en dirigir la Library of Congress de Washington. El hecho de ser afroamericana la convierte también en una pionera que nos ha regalado frases como “la biblioteca es un lugar en el que vas a encontrar respuestas para cualquier problema”.

Anne-Louise Germaine Necker, que escribió libros de viaje en el siglo XVIII y Napoleón la consideraba una enemiga de tal calibre que tuvo que exiliarse más de una vez. Siempre manifestó que negar a las mujeres el acceso a la esfera pública iba contra los derechos humanos.

Malala, activista pakistaní que en su discurso de inauguración de la Biblioteca de Birmingham dijo: “La educación no es oriental u occidental. La educación es la educación y es el derecho de todos los seres humanos”

Continuemos el camino iniciado y, sobre todo no retrocedamos, porque como dijo Simone de Beauvoir: “No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Estos derechos nunca se dan por adquiridos, debéis permanecer vigilantes toda vuestra vida”.

Comentarios recientes

  • Uma leitura ao dia (jan/25) – Blog de Leonardo Amorim en Las Sátiras de Juvenal
  • Fernando Martínez en Sobre las manos
  • Pérez Sparano, Juan Antonio en Post tenebras spero lucem
  • Biblioteca Histórica en El fuego de la conciencia. 25 años de «El Hereje» de Delibes
  • Edmundo Velasco en El fuego de la conciencia. 25 años de «El Hereje» de Delibes

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021

Categorías

  • Catalógos
  • Exposiciones
  • Incunables
  • Manuscritos
  • Manuscritos ilustrados
  • Marcas de Impresores
  • Otros
  • REBIUN
  • Restauración

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entradas recientes

  • VISOR : exposiciones virtuales
  • La BHSC en Hispana. Exposición virtual del día del Libro
  • 30 años del Proyecto Dioscórides
  • Del trabajo bibliotecario a lo largo del tiempo
  • De cegueras y palabras que iluminan

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.