Universidad de Valladolid. Biblioteca Histórica

Universidad de Valladolid. Biblioteca Histórica

Tag Archives: Ventura Cano

La Constitución de Cádiz, ejemplar del fondo Osuna (U/Bc 00757)

06 lunes Oct 2025

Posted by Biblioteca Histórica in Otros

≈ Leave a Comment

Tags

Biblioteca del Duque de Osuna, Biblioteca del Infantado, Constitución 1812, GARSI, Imprenta Real, Ventura Cano

El ejemplar U/Bc 00757 de la Biblioteca Histórica de Santa Cruz de la UVa, es un volumen en folio, bellamente encuadernado, en tafilete rojo, con cantos y cortes dorados, que contiene La Constitución de Cádiz, aprobada el 19 de marzo de 1812.

Parece tratarse de una variante de la impresa en Cádiz, por la imprenta Real, en ese mismo año de 1812. Se diferencia de la versión usada como referente, por la variante de portada y por contener en ella un grabado:

U/Bc 00757
Ejemplar Congreso Diputados

En el ejemplar de la Biblioteca de Santa Cruz, antes del texto y portada, figura una dedicatoria impresa a Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo y Salm-Salm, XIII Duque del Infantado y en ese momento Presidente de la Regencia del Reino. Dedicatoria impresa firmada «Por el Regente de la Imprenta Real» Ventura Cano:

Las encuadernaciones neoclásicas presentan variantes:

Ejemplar de la UVa
Ejemplar Congreso

Las guardas y motivos de los cantos, también son diferentes.

Ejemplar Congreso
Ejemplar UVa

En el ejemplar la de la Biblioteca histórica de Santa Cruz, verso de la primera hoja de guarda, figura encolada una etiqueta en rojo y letra dorada de su encuadernación, también realizada en Cádiz: «P. (?) GARSI LO ENCUADERNO CADIZ»

Conocemos que el ejemplar, por la anotación a lápiz azul de la 4 hoja de respeto, proviene del reparto de la Biblioteca del Duque de Osuna:

En este caso, por lógica, procedería de la Biblioteca del Infantado (integrada con su título en la Casa de Osuna a la muerte del XIII duque). Biblioteca que tras la muerte del fabuloso personaje que fue Mariano Téllez-Girón, con su endeudamiento, ruina y pleitos y tras ser comprada por el Estado, se repartió, a través del Ministerio de Fomento entre 1882 y 1893, entre la Biblioteca Nacional, la del Senado y las de las Bibliotecas universitarias.

Comentarios recientes

  • ELE USAL en De cegueras y palabras que iluminan
  • Maria Ximena Zapata en De cegueras y palabras que iluminan
  • Mariano Santander en Adam Smith en su 300 aniversario (III) : La editora
  • Uma leitura ao dia (jan/25) – Blog de Leonardo Amorim en Las Sátiras de Juvenal
  • Fernando Martínez en Sobre las manos

Archivos

  • octubre 2025
  • julio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021

Categorías

  • Catalógos
  • Exposiciones
  • Incunables
  • Manuscritos
  • Manuscritos ilustrados
  • Marcas de Impresores
  • Otros
  • REBIUN
  • Restauración
  • Tipografía

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entradas recientes

  • La Constitución de Cádiz, ejemplar del fondo Osuna (U/Bc 00757)
  • En el tercer centenario del nacimiento del impresor Joaquín Ibarra y Marín (1725-2025)
  • Peregrinaciones oníricas: Ypsilon como encrucijada alegórica
  • VISOR : exposiciones virtuales
  • La BHSC en Hispana. Exposición virtual del día del Libro

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.