Universidad de Valladolid. Biblioteca Histórica

Universidad de Valladolid. Biblioteca Histórica

Monthly Archives: agosto 2021

La vendimia en el Beato

31 martes Ago 2021

Posted by Biblioteca Histórica in Manuscritos ilustrados

≈ Leave a Comment

Tags

Beato, Beato de Liébana, Beato de Valcabado, Manuscritos bibliográficos, Manuscritos miniados, Vendimia

Ya ha comenzado la temporada de la vendimia en zonas de interior, donde la uva alcanza antes los niveles de madurez suficientes para su recolección.

En el Beato de Valcabado podemos encontrar una imagen representativa del siguiente pasaje del Apocalipsis de San Juan (Apoc. XIV, 14-15 y 18):

«18 Y salió del altar otro ángel, que tenía poder sobre el fuego, y llamó a gran voz al que tenía la hoz aguda, diciendo: Mete tu hoz aguda, y vendimia los racimos de la tierra, porque sus uvas están maduras.”

19 Y el ángel arrojó su hoz en la tierra, y vendimió la viña de la tierra, y echó las uvas en el gran lagar de la ira de Dios.»

Los campesinos están representados con calzones cortos adecuados para el trabajo. Los dos de la izquierda representan la siega y los dos de la derecha, que portan hoces cortas, la vendimia. En la zona inferior se aprecia una prensa de tornillo como máquina utilizada para extraer el mosto y los caballos usados para la tracción.

Fol. 148 v. La siega y la vendimia

En las sucesivas ilustraciones se representa la visión de los ángeles portando las copas en las que se contiene la cólera de Dios (7 plagas). Las copas se representan en sección, dejando así ver su contenido. A continuación se suceden imágenes de los siete ángeles derramando sus copas (distintas plagas).

Fol. 151 r. Los siete ángeles con las siete plagas

Fol. 156 v. El sexto ángel derrama su copa sobre el río Éufrates

En el repositorio UVaDoc se encuentra una reproducción digital a texto completo del Beato de Valcabado: http://uvadoc.uva.es/handle/10324/591

Comentarios recientes

  • Uma leitura ao dia (jan/25) – Blog de Leonardo Amorim en Las Sátiras de Juvenal
  • Fernando Martínez en Sobre las manos
  • Pérez Sparano, Juan Antonio en Post tenebras spero lucem
  • Biblioteca Histórica en El fuego de la conciencia. 25 años de «El Hereje» de Delibes
  • Edmundo Velasco en El fuego de la conciencia. 25 años de «El Hereje» de Delibes

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021

Categorías

  • Catalógos
  • Exposiciones
  • Incunables
  • Manuscritos
  • Manuscritos ilustrados
  • Marcas de Impresores
  • Otros
  • REBIUN
  • Restauración

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entradas recientes

  • VISOR : exposiciones virtuales
  • La BHSC en Hispana. Exposición virtual del día del Libro
  • 30 años del Proyecto Dioscórides
  • Del trabajo bibliotecario a lo largo del tiempo
  • De cegueras y palabras que iluminan

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.