Universidad de Valladolid. Biblioteca Histórica

Universidad de Valladolid. Biblioteca Histórica

Tag Archives: Dante

La Divina Comedia

30 jueves Sep 2021

Posted by Biblioteca Histórica in Exposiciones

≈ Leave a Comment

Tags

Dante, Divina Comedia, Encuadernación mudéjar, Encuadernaciones, Poema medieval

Este mes se conmemora el 700 aniversario de la muerte de Dante y en la Biblioteca Nacional aún se puede disfrutar de la exposición “Dante en la BNE: 700 años entre infierno y paraíso” donde hasta el 2 de octubre se documenta la historia textual del poema medieval más leído y conocido del mundo: La Divina Comedia.

http://www.bne.es/es/Actividades/Exposiciones/Exposiciones/Exposiciones2021/dante-alighieri-en-la-bne.html

Llamado así por su final feliz en oposición al esquema clásico de la tragedia, el poema es una referencia constante a otros libros y autores: desde algunos poemas sicilianos, provenzales y florentinos, hasta Virgilio pasando por Aristóteles, la Biblia o Tomás de Aquino. Dante utiliza la metáfora del libro (de la vida) para referirse a la existencia humana y hace numerosas referencias a libros tanto por su contenido (las Geórgicas de Virgilio) como por su importancia como objetos materiales.

Dante Alighieri et al. Danthe alighieri fiorentino historiado. Impressa in Venetia: per Bartholomeo de Zanne da Portese, 1507. U/Bc IyR 154 [Disponible en:] http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29056

Uno de los ejemplares que custodia la Biblioteca Histórica llama la atención tanto por su contenido como por su encuadernación original de estilo mudéjar-renacentista gofrada.

Dante Alighieri et al. Comedia del diuino poeta Danthe Alighieri. In Vinegia: ad instantia di M. Gioanni Giolitto da Trino, 1536. U/Bc BU 07017 [Disponible en:] https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48751

Detalle de tejuelo con título en el lomo

Detalle: letras de «Dante» gofradas en la cubierta

Detalle mudéjar de la cubierta

Detalle renacentista en la cubierta

Cortes dorados y cincelados con restos de pan de oro

Resto de cintas de seda de color ocre bajo la guarda de la tapa trasera. Se utilizaban para el cierre de la encuadernación mediante lazo.

Comentarios recientes

  • Sheila en Exposición: Extraña devoción. De relicarios y reliquias. Préstamo de cinco obras de la Biblioteca Histórica de Santa Cruz
  • Margarita Becedas en Hasta siempre, querida Covadonga
  • Sasha McIntosh en Exposición: Extraña devoción. De relicarios y reliquias. Préstamo de cinco obras de la Biblioteca Histórica de Santa Cruz

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021

Categorías

  • Catalógos
  • Exposiciones
  • Incunables
  • Manuscritos
  • Manuscritos ilustrados
  • Otros
  • REBIUN

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entradas recientes

  • Sor Juana Inés de la Cruz
  • El nuevo hallazgo de Lope de Vega
  • Jorge Juan y Santacilia, el Sabio Español
  • Las Sátiras de Juvenal
  • Buscar tres pies…o patas

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.